domingo, enero 4

El entorno

La zona a la cual se le realizo el diagnostico para el estudio se encuentra con las siguientes características: habitacional con desarrollos verticales de edificios de 3 a 5 niveles con áreas comunes, urbanizada con todos los servicios básicamente es una unidad en la cual contiene una morfología y desarrollo urbano planeado, se encuentra al centro de vialidades muy importantes, la calzada de la Virgen al sur, calzada Taxqueña al norte, Canal de Miramontes al poniente, cafetales al oriente. Se desarrolla el comercio formal de tiendas, talleres, consultorios, el informal de comida rápida y servicios de Hospitales, Clínicas universidades (U.A.M.X.) nivel socio económico de la población medio alto ya que está rodeado de una zona residencial.
La comunidad del plantel está formada por trabajadores administrativos sindicalizados los cuales como están protegidos por su organismo sindical no realizan su trabajo y algunas zonas de la escuelas les falta limpieza y mantenimiento como los baños y salones causando malestar en la comunidad y desilusión en algunos alumnos.
Los alumnos que asisten al colegio de Bachilleres provienen de las colonias Del Mar, Santo Domingo, Barrios del pueblo de Culhuacan con un nivel socioeconómico bajo y un alto grado de delincuencia y problemas familiares, Algunas alumnas buscan refugio en el cariño de su pareja y la pasión les gana y se embarazan pero la mayoría de las mujeres siguen sus estudios algunas se apoyan en campañas para evitar el embarazos logrando buenos resultados estas son promovidas por centros de salud y el doctor de la escuela.
Los maestros mantienen una buena comunicación de, respeto, tolerancia con los alumnos y con gran responsabilidad, aquellos que se actualizan con cursos son los que obtienen mejores resultados, mejorando sus relaciones, tomando en cuenta sus características: nutricionales, hereditarias, cambios sexuales, de pensamientos críticos, y desarrollo de personalidades para poder elevar su nivel cognitivo motivándolos hacia una personalidad positiva y cooperativa que pueda desarrollar una calidad de servicio e integrarse a una sociedad más productiva .
Las características del contexto influyen en los jóvenes de forma positiva ya que los inspira a luchar por un futuro mejor ya que es una zona con buena presencia urbana
Los comercios que influyen de forma positiva son internet ya que ayuda a la población estudiantil a realizar trabajos escolares y aplicar los saberes de cómputo y desarrollar habilidades de utilizar buscadores, bajar información, copiar, cortar, editarla y comunicarse y compartir la información que la nueva sociedad requiera que dominen.
Para mejorar y resolver los problemas se contextualizaron tomando las siguientes acciones:
a) Integrar a los estudiantes al sector socio-económico aportando sus conocimientos asesorando y orientando en talleres y comercios para una mejor productividad con calidad
b) Elaborar programas de capacitación para la comunidad, impartidos por alumnos del colegio con el objetivo de actualizarlos y desarrollar habilidades y actitudes de calidad
c) Grupos de alumnas que orienten y den consejos continuamente a la comunidad, Manteniendo contacto con centros de salud para el suministro de anticonceptivos.
d) Para los problemas de relación maestros alumnos Elaborar un comité en el cual este integrados por alumnos y maestros para que determinen y canalicen cada caso de manera adecuada
e) Los eventos deportivos y culturales estén más contextualizados a las problemáticas actuales de la comunidad vinculando por los alumnos y comités organizadores
f) Para la delincuencia desarrollar un plan cooperativo en el cual se integren grupos estudiantiles que vigilen en el interior y su alrededor, elaborando un reporte e informando a las autoridades de la situación de seguridad para que tomen planes de acción.

6 comentarios:

  1. Hola Javier, lei tu aportación y me parece muy interesante y muy completo el diagnóstico que realizaste de tu entorno, en nuestro trabajo es de suma importancia conocer el medio externo y las influencias positivas o negativas que pueden incidir en el buen aprovechamiento de nuestros alumnos, Felicidades estas haciendo muy bien tu trabajo-

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes Javier.
    Te felicito por tener el valor de la honestidad, en muchas ocasiones nos gana el cariño y sentido de pertenencia al centro de trabajo, que solo nos lleva a hablar de lo que está bien y no de las fallas, pero es precisamente ahí el lugar donde tenemos que volcar nuestras miradas para poder aceptar que existen y buscar alternativas que solucionen el problema.
    Recibe un saludo, hasta pronto.

    ResponderEliminar
  3. Buenas tardes Javier
    Lo felicito por su blog son muy interesantes los comentarios que hace y por la honestidad que tiene al expresar los comentarios como es el de integrar a los estudiantes al sector socio-económico aportando sus conocimientos asesorando y orientando en talleres y comercios para una mejor productividad con calidad entre otros.

    ResponderEliminar
  4. Hola Javierlo felicito por su blog y como lo menciona en el foro tenemos algunos proyectos afines que al igual que usted yo espero que surgan buenos resultados a travez de su implementación ya que como lo he visto en otros blogs la mayoria coincidimos en los problemas que nos ocaciona en la actualidad la inseguridad.
    Saludos.

    ResponderEliminar