El que más se asemeja a competencias
Actualmente el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje situado, que destaca que todo aprendizaje tiene lugar en un contexto en el que los participantes negocian los significados, el colegio de bachilleres, las delegaciones en las que viven y en sus trabajos aplicando conocimientos de matemáticas de compresión de lectura. Dándole una gran importancia a la interacción social.
Aprender es una experiencia social donde el contexto es muy importantes y el lenguaje juega un papel básico como herramienta mediadora, no solo entre profesores y alumnos, sino también entre estudiantes, que así aprenden a explicar, argumentar... Aprender significa "aprender con otros", recoger también sus puntos de vista. La socialización se va realizando con "otros" (iguales o expertos).
Aplicando sus conocimientos para resolver problemas reales en su comunidad
-Incidencia en la zona de desarrollo próximo, en la que la interacción con los especialistas y con los iguales puede ofrecer un "andamiaje" donde el aprendiz puede apoyarse. Aplicándolo en talleres de carpintería , herrería, y mecánicos.
Argumentando estos planteamientos dentro de un campo de interacción de ideas, representaciones y valores que ayuden a la comunidad dándole una interpretación personal, de manera que exista una realidad compartida de conocimientos.
Para que los alumnos individualmente obtengan una misma interpretaciones de los mismos materiales que cada uno construye (reconstruye) su conocimiento según sus esquemas, sus saberes y experiencias previas de su contexto...
domingo, febrero 1
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario