domingo, febrero 1

El aprendizaje

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Implica un proceso sumamente complejo de la actividad mental del hombre, La evaluación debe tomar en cuenta todos esos aspectos que el estudiante practica en el desarrollo de su aprendizaje, midiendo desde el inicio intermedio y final todos esos aspectos que rodean su aprendizaje como: valores actitudes, destrezas y eficiencia; el proyecto de educación por competencias requiere profundizar en las acepciones y teorías sobre el mismo. Se subraya la necesidad de trabajar la perspectiva del aprendizaje significativo (que adquiera un significado para el alumno). Lograr lo anterior solo es posible cuando las propuestas de acción tienen como base el conocimiento de la zona de desarrollo próximo del alumno, es decir, conocer sus posibilidades y contextualizarlos para lograr mayor significado. El “aprehendizaje” rebasa los límites de los contenidos o conocimientos ya que se ubica en la comprensión de los mismos y en la necesidad de ponerlos en práctica por medio de habilidades o procedimientos que lleven a la resolución de problemas en los que se “sitúa” el contexto social a través de una conciencia ética y crítica. Logrando acciones eficientes en la solución de problemas en un contexto determinado.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes Javier.
    Coincido contigo en cuanto a que la evaluación es un proceso que contempla varios aspectos como: actitudes, valores, habilidades cognitivas, comunicativas, etc. Y por supuesto no puede ser reducido a considarse como una medición del aprendizaje mediante un exámen.

    ResponderEliminar